50 términos esenciales de golf que todo jugador debe conocer
El golf tiene un vocabulario amplio que puede confundir a principiantes e incluso a jugadores con experiencia. De “birdie” a “yips”, comprender la terminología es clave para disfrutar más del juego y bajar tu score. Esta guía cubre términos comunes e inusuales, etiqueta, tipos de golpes, partes del campo, hándicap y consejos para mejorar.
Términos básicos de golf
Ace (Hoyo en uno)
Ocurre cuando embocas la bola con un solo golpe. Suele darse en hoyos par 3, aunque también puede ocurrir en hoyos más largos. Tradicionalmente se celebra con el grupo o en la casa club.
Albatross (Doble águila)
Completar un par 5 en solo dos golpes. Es un logro muy raro incluso entre profesionales.
Eagle
Hacer dos golpes bajo par en un hoyo; lo más habitual es lograrlo en par 5 alcanzando el green en dos y embocando el putt.
Birdie
Un golpe bajo par, por ejemplo 3 en un par 4. Muy celebrado a todos los niveles.
Par
Golpes esperados que un golfista experimentado debería emplear en un hoyo. Los hoyos suelen ser par 3, par 4 o par 5. Una vuelta “al par” en un campo estándar suele ser 72.
Bogey
Un golpe sobre par. “Jugar al bogey” suele significar promediar un bogey por hoyo.
Doble y triple bogey
Doble bogey: dos golpes sobre par. Triple bogey: tres sobre par. Evitar penalidades y mejorar los golpes de aproximación ayuda a reducirlos.

Términos graciosos e inusuales
Mulligan
Repetir un golpe, normalmente en partidas casuales. No está permitido en torneos oficiales.
Chunk (golpe “gordo”) / Thin (golpe “fino”)
Chunk: el palo golpea el suelo antes que la bola y sale corta. Thin: se impacta demasiado arriba y la bola rueda en exceso.
Gimme putt (putt concedido)
Putt corto que el resto del grupo da por embocado sin necesidad de ejecutarlo.
Flop shot
Golpe muy alto y suave que cae con delicadeza en el green, normalmente con lob o sand wedge.
Yips
Espasmos o bloqueos mentales que afectan al putt y provocan golpes temblorosos.
Shank
El temido “golpe de talón”: la bola sale del cuello o talón del palo y se desvía mucho.
Lip out
Putt que pega en el borde del hoyo y no cae.
Slice y Hook
Slice: la bola se curva en exceso a la derecha (diestros). Hook: se curva en exceso a la izquierda (diestros).
Snowman (muñeco de nieve)
Anotar 8 en un hoyo; el “8” se parece a un muñeco de nieve en la tarjeta.
Waggle
Pequeño movimiento previo al golpe para relajar y enfocar.
Fried egg (huevo frito)
Cuando la bola queda semi-enterrada en el bunker, pareciendo un huevo frito; requiere finura para salir.
Frases y terminología del campo
Caddie
Persona que lleva tus palos y aconseja. El fore-caddie camina por delante para localizar bolas y asistir al grupo.
Fore
Grito de advertencia si una bola puede golpear a alguien. ¡Siempre grita “fore” por seguridad!
Tee box (salida)
Zona inicial del hoyo. Saca siempre detrás de las marcas para evitar penalidad.
Fairway (calle)
Franja cuidada entre la salida y el green. Aterrizar aquí aumenta las opciones de buen resultado.
Green
Zona alrededor del hoyo. Suele medirse por “greens en regulación”.
Fringe (antegreen)
Césped un poco más alto que rodea el green. Desde aquí predominan chips rodados.
Rough
Hierba alta en torno a la calle o el green que complica los golpes.
Putt
Golpe con el putter en el green, buscando embocar con los mínimos intentos.
Bunker (trampa de arena)
Obstáculo de arena; puede ser greenside (junto al green) o de calle.
Links
Campos de estilo europeo/costero, a menudo llanos y con greens amplios, expuestos al viento.
Índice Slope
mide la dificultad del campo para amateurs (55–155). Cuanto mayor, más difícil.
Scratch y hándicap
Scratch golfer: hándicap 0, juega al par o mejor. Hándicap: media de golpes sobre par que permite competir a distintos niveles. Ejemplo: si promedias 95 en un par 72, tu hándicap es 23.
Pull / Push
Pull: la bola sale a la izquierda (diestros). Push: sale a la derecha (diestros).
Short-sided
Quedarte con poco green entre la bola y la bandera, complicando la recuperación.
Ready golf
Método para agilizar el juego: tira quien está listo, sin seguir estrictamente el orden.
Green fee
Precio por jugar una vuelta; varía según hora y número de hoyos.
Tipos de golpes de golf
Drive: primer golpe del hoyo, normalmente con driver.
Chip: golpe corto para subir la bola al green.
Pitch: golpe más alto y corto para aproximar al hoyo.
Flop: golpe muy alto que aterriza suave.
Putt: rodar la bola hasta embocar.
Hook/Slice: golpes curvados por el ángulo de la cara del palo.
Consejos de etiqueta en el golf
- Respeta el campo: repón chuletas (divots) y rastrilla los bunkers.
- Seguridad primero: grita “fore” cuando sea necesario.
- Mantén el ritmo: practica ready golf.
- Silencio en el golpe: no distraigas durante los swings.
- Respeta las reglas locales: sigue las normas específicas del club.
Cómo mejorar tu score
- Practica el putt: dedica el 50% del tiempo a putts cortos.
- Mejora la precisión desde salida: acertar calles baja el resultado.
- Enfócate en el juego corto: chips y pitches reducen golpes extra.
- Estrategia de campo: evita riesgos innecesarios; juega a zonas seguras.
- Registra estadísticas: GIR (greens en regulación), fairways, putts por vuelta.
Elegir los palos adecuados
Principiantes: set básico (driver, madera 3, hierros 5–9, wedge, putter).
Intermedios: considera híbridos para aproximaciones largas.
Avanzados: personaliza lofts y varillas según tu swing y trayectorias.
Mejora tu juego con equipo premium
Eleva tu golf con la Bolsa de Golf Uforia E-Drive Suite, la solución todo-en-uno para un lujo sin esfuerzo en el campo. Incluye 17 productos diseñados al detalle: ruedas motorizadas E-Drive, la estilizada R2 Carrier Bag, nevera isotérmica con acumuladores, bolsa para zapatos, herramientas de campo, soporte para móvil y más. Encaja tu Uforia Golf Bag en la base motorizada y deja que el sistema haga el trabajo, mientras caminas concentrado en tu juego. Añade el Sidekick Follow-Me para un seguimiento inteligente y manos libres. De tu primer drive a tu último putt, la E-Drive Suite te mantiene organizado, con estilo y en control.

FAQ: términos e historia del golf
¿De dónde viene la palabra “golf”?
Primer registro en 1457 (Escocia), con el sentido de “golpear”.
¿Qué es un “condor” en golf?
Anotar cuatro bajo par en un hoyo: extremadamente raro.
¿Qué significa “bite”?
Cuando la bola, al aterrizar en el green, frena rápido por el efecto.
¿Cómo se calcula el hándicap?
Resta el course rating a tu score, multiplica por 113 (slope estándar) y divide por el índice slope del campo.
¿Diferencia entre birdie y bogey?
Birdie = 1 bajo par; bogey = 1 sobre par.